Algo para aprender...?


ISIS, SIRIS E IRIS....

Isis era representada como mujer con el jeroglífico del "trono" Ast sobre su cabeza. Otras veces está sentada, ostentando un tocado con el disco solar, por ser hija de Ra, el dios Solar. Podemos verla igualmente con alas de Milano, abriendo sus brazos para bendecir a sus devotos e hijos, simbolizando su maternidad; con forma de diosa árbol, amamantando al faraón y llevando una gran carroza atando a los mortales con su velo negro. Pura sensualidad.
«El culto de Isis tuvo una influencia considerable sobre el de la Virgen María»... Isis «también fue el modelo para todas las reinas de Egipto, que eran conocidas como "hija de Dios", "gran esposa del rey" y "la madre de Dios"» Las imágenes (católicas) heredaron esta concepción de la diosa (Isis), dando origen a representaciones posteriores de Maria Lactans (María que da de lactar, lactante). Los estudiosos han hecho comparaciones con el culto a Isis a finales de la época romana y el culto a la Virgen María. Después de que la religión católica ganó popularidad y comenzó a dispersarse en Europa y luego en Roma, los católicos convirtieron el santuario de Isis en Egipto en una Iglesia en honor a María así como de manera deliberada tomaron imágenes del mundo pagano y las utilizaron.
Plutarco escribió un relato narrando su historia:

"Osiris hermano y esposo de Isis, reinaba en el antiguo Egipto con paz, armonía y sabiduría. El Nilo fertilizaba la tierra y las cosechas eran abundantes. Sus súbditos eran felices. Un día, Osiris salió de viaje para conocer otras civilizaciones y dejó el reino bajo el mando de su esposa Isis. Seth, su envidioso hermano, se sintió humillado pues creía que él debería gobernar y no Isis.
 Cuando el dios Osiris volvió, Seth quiso hacer una gran fiesta de bienvenida y lanzó un desafío a los invitados: aquél que entrase en el cofre que Seth había traído, éste se lo regalaba como prueba de fidelidad y respeto. Muchos intentaron pero el cofre resultaba pequeño o grande. Osiris, curioso, quiso probar y le encajó perfectamente bien. Seth sabía el tamaño del hermano y era por esto que el cofre le había servido como un guante. Inmediatamente el hermano, junto con 72 cómplices, cerraron la caja de metal herméticamente y la arrojaron al Nilo.
Isis, con amor y confianza, empezó su travesía para recuperar el cuerpo de su esposo. Después de largas y penosas caminatas por Egipto, la diosa encontró el cofre con los restos de Osiris. Pero el drama continuó cuando Seth, en su maldad sin fin, robó el cadáver y lo cortó en catorce pedazos que, nuevamente, esparció por todo el reino. Isis no se rindió y, en compañía de su hermana Neftis,
la esposa de Seth, recorrió cada lugar del reino. Finalmente consiguieron encontrar todos los pedazos con excepción del pene. Sin embargo, Isis reconstruyó a Osiris ayudada por Neftis, e impregnada de él concibió a Horus niño "Harpócrates", quien posteriormente vengaría a su padre luchando contra Seth."


Siris (Σῖρις) fue una antigua ciudad de la Magna Grecia, 
en la desembocadura del río del mismo nombe que desagua en el golfo de Tarento (moderno río Sinno o Senio).
Fue una colonia griega especialmente desconocida. Su origen Troyano es legendario.
Sobre la vieja ciudad de los nativos se establecieron colonos de
Colofón que habían huido de su ciudad cuando cayó bajo el dominio de Lidia hacia el 700 a.C. Ya la menciona Arquiloco que escribió en el 660 a.C. Los colonos jónicos le dieron el nombre de Polieion (Polieum) pero el nombre local de Siris, que también llevaba el río, se acabó imponiendo.
La riqueza de la ciudad la llevó a costumbres excéntricas y hábitos afeminados, como en Síbaris. Su máxima prosperidad fue en el siglo VI a. C.
Como ciudad jónica en medio de colonias aqueas, recibió la hostilidad de los vecinos y Metaponto, Síbaris y Crotone formaron una liga que acabó con la conquista de Siris y la expulsió de sus habitantes con la destrucción de la ciudad hacia el 550 a.C
La ciudad nunca fue reconstruida.
Parece que Atenas reclamaba el territorio, pero el título de esta reclamación es desconocido, hasta que se llegó a un compromiso por el cual se construiría una colonia común en la zona. La nueva colonia, Heraclea de Lucania, se construyó a unos 5 km de la ciudad vieja. Según parece en la actualidad es Siria...



Iris En la mitología griega Iris (en griegoἾρις, ‘arco iris’) es hija de Taumente y de la oceánide Electra y hermana de las Harpías. En la Ilíada se la describe como mensajera de los dioses, sin embargo en la Odisea este papel está reservado a Hermes. Iris es la personificación del ARCO IRIS que anuncia el pacto de los humanos y los dioses y el fin de la tormenta, está casada con Céfiro, dios del viento del oeste.
Se representa a Iris como una joven virgen con alas doradas, apresurándose con la velocidad del viento de un extremo a otro del mundo, a las profundidades del mar y al inframundo. Es la mensajera especialmente de Hera, y está relacionada con Hermes, cuyo caduceo vara lleva a menudo. Por orden de Zeus lleva un jarro con agua del Estigia, con la que hace dormir a todos los que perjuran. Sus atributos son el caduceo y un jarrón. También es representada suministrando a las nubes el agua que necesitan para inundar el mundo.

Siempre he sentido curiosidad y atracción hacia la Mitología, cuando he encontrado alguna información o me ha llegado algún libro sobre diosas, duendes, hadas, elfos, sirenas, angeles, demonios...,  me he quedado extasiada leyendo horas y horas ... seres extraños, con mil y una Leyendas, tantos secretos ... tantas historias, tan increíblemente bellas.
Seres Fantásticos... o no...? Nos vemos pronto con otras historias.
Lilith.