De la biografía Johann Sebastián Bach no sé mucho, la verdad. Tampoco he encontrado muchos datos. Nació un 21 de marzo de 1685 en Eisenach, Alemania. Tuvo una infancia marcada por la orfandad, la envidia y el rigor de su hermano mayor, que ejerció de tutor. Fue, como muchos otros, músico de iglesias y de cortes; un asalariado más, un mercenario quizás.
Dejó una obra impresionante no solo desde el punto de vista de la cantidad, sino sobre todo de la belleza de todos y cada uno de sus trabajos.
Pero las anécdotas de la biografía no dicen mucho
Apenas datos que se diluyen cuando la fuerza de su música nos envuelve, cuando nos acercamos al torrente de pasión del genio, incomprendido por sus contemporáneos, como casi todos los genios, y descubrimos que algunos de los inalcanzables sentidos de la vida pueden estar precisamente en la creación portentosa de cada una de sus obras, por pequeñas o simples que parezcan.
Como casi todo el mundo sabe el compositor alemán Johann Sebastian Bach (Eisenach, 1685-Leipzig, 1750) se quedó ciego en los últimos años de su vida. Según parece esta ceguera fue consecuencia del trabajo que realizaba cuando en su infancia vivía con su hermano mayor, y que consistía en copiar partituras musicales a la luz de la luna, porque la pobreza de su familia les impedía incluso comprar velas para iluminar ni siquiera una estancia.
El compositor alemán Johann Sebastian Bach es conocido hoy en día por ser uno de los grandes genios de la música de todos los tiempos. Pero en cambio durante su vida fue conocido sobre todo, e incluso muy famoso, por sus extraordinario talento como cantante y como músico de órgano. Por ello entre otros cargos desempeñó el de organista y músico de cámara de la corte en Weimar en 1708, y en 1723 consiguió el puesto de cantor de la iglesia de Santo Tomás de Leipzig.
Casado en dos ocasiones, con su prima María Barbara Bach la primera con quien tuvo 7 hijos y con Anna Magdalena Wilcken la segunda, con quien tuvo 13 hijos.
Johann Sebastian Bach no fue el único miembro de su numerosa familia famoso por su dedicación a la música. Según los especialista en música esta familia de músicos alemanes se mantuvo durante varias generaciones, entre los siglos XVI y XIX dando más de cincuenta músicos considerados relevantes; entre ellos algunos de sus hijos : Wilhelm Friedemann, Karl Philipp Emanuel, Johann Christoph Friedrich y Johann Christian Bach.
En 1720 Bach recibió con dolorosa entereza la noticia de la muerte de su mujer, sin embargo al año siguiente contrajo nuevas nupcias con Ana Magdalena Wülken. Se conocieron en Hamburgo, Bach había ido a a escuchar, una vez más, al organista Reinken, quien después de oírlo improvisar le dijo:"Creía que este arte había muerto ya, pero veo que sigue viviendo en vos" Muchas gracias, Albert. Lilith.