- Sirleaf, fue elegida en 2005 presidenta de Liberia y en octubre ganó la reelección. Se le reconoce el mérito de haber ayudado a su país a surgir de una guerra civil que fue especialmente bruta es la primera mujer elegida democráticamente para una presidencia en África, compartió el premio con la defensora de los derechos de las mujeres.
- Leymah Gbowee, de 39 años, había hecho campaña por mucho tiempo a favor de los derechos de las mujeres y en contra de las violaciones, en un desafío a los jefes paramilitares que controlan puntos en Liberia, dijo que el haber recibido el Nobel de la Paz es un reconocimiento a la lucha por los derechos de las mujeres, no sólo en Yemen y Liberia, sino en cualquier lugar donde las mujeres se enfrentan a la opresión .
- Tawakkul Karman, de 32 años, periodista e integrante del partido islámico Islah, es la primera mujer árabe que gana el Premio Nobel de la paz. A sus 32 años, es la ganadora más joven del galardón. También encabeza al grupo Periodistas Mujeres sin Cadenas que defiende los derechos humanos. Un ícono de las mujeres en el movimiento de protesta social en Yemen.
Las tres mujeres representan la lucha por "los derechos humanos en general y de las mujeres por la igualdad y la paz en particular", manifestó el presidente de la comisión del Premio Nobel de la Paz,
"Ningún dictador puede a la larga encontrar refugio en medio de estos vientos de la historia","Tenemos que seguir unidas en la hermandad, para convertir las lágrimas en triunfos""No hay tiempo para descansar hasta que el mundo alcance la plenitud y el equilibrio, donde todos los hombres y las mujeres se consideren iguales y libres".
Mujeres valientes, que muchas veces incluso con amenazas contra su vida, siguen en la lucha contra las discriminaciones y la forma de vida en precario que sufren las mujeres de sus paises, una lección de coraje, de valor, de ejemplo. Felicidades.
Tres mujeres reciben el Premio Nobel de la Paz 2011 por su contribución para combatir la injusticia, las dictaduras y la violencia sexual en Liberia y Yemen
Tres mujeres que han combatido la injusticia, las dictaduras y la violencia sexual en Liberia y Yemen han recibido hoy el Premio Nobel de la Paz 2011.
"Mis hermanas, mis hijas, mis amigas: hallen su voz", dijo la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, después de recibir su diploma y la medalla del Nobel durante una ceremonia en la capital noruega.