Dia de la Mujer...?

Tenia pensado escribir una bonita historia sobre mujeres con motivo del dia de la mujer...Pero cuando he leido esta noticia. Fuente El País... He sentido rabia, y pena.
Pena y verguenza...

"La falta de consenso ha dejado sin una declaración institucional a la Asamblea de Madrid para el Día de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo. Desde el PP aseguran que es la primera vez que ocurre “por falta de acuerdo” en el día de homenaje a las mujeres. No la habrá porque no han conseguido consensuar el texto.
El PP hizo una propuesta de declaración en la que rinden homenaje al “esfuerzo y valentía” de las mujeres que contribuyen a una “sociedad democrática y en igualdad”. Reclama la igualdad de trato y resalta la importancia que tiene lograr la igualdad de sexos “en esta grave situación de crisis económica”. PSM e IU incluyeron dos ideas en una propuesta alternativa que no ha prosperado. No se alcanzó el consenso que establece como condición sine qua non el reglamento de la Asamblea de Madrid y se han quedado sin palabras oficiales.
Los dos partidos de la oposición planteaban intercalar cinco párrafos más en el texto, que aluden y critican la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno del PP. Contra esta ley se han celebrado ya protestas y están previstas manifestaciones (una de ellas el 11-M ha levantado una gran polvareda política) y se prevé una huelga en la que se baraja como fecha el próximo 29 de marzo.
Los dos partidos de la oposición piden una modificación de la reforma que impulse a más mujeres en puestos de responsabilidad, garantice “de manera efectiva el derecho a la conciliación” y la igualdad de empleo. La segunda mención es a otra ley polémica también impulsada por el PP. Incluyen una solicitud de “respeto” a la voluntad de las mujeres “y a su derecho a decidir sobre el control de su maternidad”, por lo que reclaman que la Cámara se oponga a la revisión de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la ley del aborto.

Y en tercer lugar, señala que hay que mantenerse “firmes” ante medidas del “actual Gobierno” que pueden suponer “un retroceso de décadas en cuanto a derechos y servicios encaminados a la lucha contra la desigualdad”. Es decir, pretendían incluir tres críticas al Gobierno de Mariano Rajoy, que el PP de Madrid ha frenado.
Íñigo Henríquez de Luna, portavoz del grupo parlamentario popular, se ha mostrado “sorprendido por la ruptura de consenso”. Considera “incomprensible” la postura de los partidos de izquierda de “dinamitar” el acuerdo en lo que califica de “lucha sin cuartel contra el Gobierno de la nación”. “Pretenden deslegitimar la acción de Gobierno con una promoción radical en la calle”...
El PSM responderá dedicando de forma monográfica todas sus preguntas del pleno del 8 de marzo a las mujeres, con asuntos como la diferencia salarial. En Madrid “la brecha es del 25%”, según ha recalcado hoy el portavoz socialista Tomás Gómez. O sobre la reforma laboral que les “perjudica más” a ellas. Y de los mecanismos que ha puesto en marcha la Consejería de Sanidad para facilitar el acceso de las jóvenes a la píldora del día después, que según Gómez, adolece de “falta de instrumentos”.
Desde IU, la diputada María Espinosa acusa al PP y a su “intransigencia” de la falta de acuerdo. Espinosa ha reclamado una declaración que no fuera “buenismo ni papel mojado”. Al pleno llevarán una Proposición no de Ley en la que inciden sobre la última reforma laboral y la “precarización y desregulación del mercado de trabajo” con “especial incidencia” sobre las mujeres. Respecto a la ley del aborto, rechazan que los cambios introducidos por el PP devuelvan “a los supuestos vigentes hace más de 25 años y al permiso paterno para las más jóvenes”.


Yo les diria a estos señores del PP : 
La mujeres no necesitamos ningún consenso para decir una sarta de mentiras en el día de la Mujer... no necesitamos ninguna declaración Institucional...
Como mujer me siento indignada... 
No somos mercancia, ni carne de voto. 
No queremos volver hacia atrás.
No queremos que se nos proteja ni se nos tutele.
No necesitamos ni albaceas, ni abogados, ni asesores...
Tenemos derechos que son incuestionables como cualquier hombre.
No "pedimos" igualdad. La exigimos.

Queremos igualdad ante la ley, ante el trabajo, ante el salario ... ante las oportunidades..
Ante la clase politica, ante la sociedad... ante los hombres. 



Hace 80 años que se aprobó en España el derecho al voto de la mujer.

Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, jamás renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños" MIGUEL HERNANDEZ [1910-1942] 

¡Viva la República de las mujeres!", gritó un diputado despechado cuando las Cortes Constituyentes aprobaron el sufragio femenino. "¡Viva la República, que también es de las mujeres!", le replicó una señora.

Los debates fueron intensos y Clara Campoamor se enfrentó tanto a quienes sostenían que la mujer no estaba preparada, como a los que temían que su voto estuviera influenciado por la Iglesia. Un diputado llegó a decir que las mujeres eran pasión y emoción, sin espíritu crítico, y otro propuso que pudieran votar, pero no antes de los 45 años.



Y hoy 8 de marzo... quiero que mis compañeras andaluzas piensen muy bien a quien les depositan su próximo voto. ..........









Lilith.