
Hoy como cada domingo cuando han traído la prensa a casa me he puesto a ojear rápidamente el "Magacine" del Levante, me gusta mucho, lo suelo leer mientras desayuno y lo primero que leo es el artículo que escribe Lucía Etxebarria, "Simpatía por el débil" se llama su sección. Lucia escribe semana si semana no.
Hoy le tocaba, y "casi" siempre coincido con lo que escribe.
(Debo reconocer que me agrada más como colaboradora-comentarista que como escritora.), pero eso es otro tema.
El artículo de hoy me ha gustado especialmente, me ha tocado la fibra sensible, (los que me conocen sabrán inmediatamente por que), el artículo de hoy se titula: SALVAR A UN PERRO.
Os adjunto algunos fragmentos, como introducción:
...En España, se abandonan cien mil perros al año. Con la llegada de la crisis, las perreras y los refugios se han saturado. Y esta epidemia de abandonos me demuestra lo que ya sabía: si te compras un perro como quien se compra un bolso, pagando por un cachorro, sólo por que la raza se ha puesto de moda, es tan probable que lo abandones como que dejes de lucir el bolso cuando pase de temporada. En una perrera, puede usted elegir la raza que quiera: Sharpeis, york-shire, bichón, carlinos...
... Esto quiere decir que aunque en teoría abandonar o maltratar a un animal está multado, en la práctica es una acción que queda impune.
...Y quiere decir que en las perreras españolas se siguen sacrificando perros y gatos incluso si se ha demostrado que la reubicación de los animales en casas de adopción o de acogida no sólo es una medida más ética sino ...!más barata! . Las protectoras de animales , gestionadas por voluntarios y sin subvención alguna, se las ven y se las desean para salvar a algunos de los condenados...
...Y les diría, por último: esta Navidad muchos niños van a pedir un perro. Por favor, no lo compre, y convenza a sus amigos y familiares para que no lo hagan. Para que adopten uno de los cientos de miles de perros que esperan un hogar en las perreras y protectoras de toda España."
El artículo es más largo, muy ilustrativo e interesante. Y me gusta especialmente porque ha escrito sobre un tema que me preocupa mucho y gracias a ella tendrá una gran difusión.
Hoy comparto totalmente esta opinión. Debemos ser responsables cuando compramos o nos regalan un animal, ser consecuentes con la decisión, meditarla, sopesarla, el cachorrito es pequeño... pero crecerá y formará parte de nuestra familia y debemos cuidarlo hasta que sea él, el que nos abandone.
Un animal es un ser vivo, una responsabilidad que nosotros hemos elegido, debemos educarlo, cuidarlo, mantenerlo, saber que le tendremos que dedicar tiempo, espacio, cariño, dinero, para tenerlo en condiciones.
Hay que mentalizar a la sociedad.... y sobre todo hay que EXIGIR que la Ley de protección animal (Ley 1/1993, de 13 de abril, de protección de animales domésticos y salvajes en cautividad. y Ley 22/2003, de 4 de julio, de protección de los animales, en el sentido de asegurar la protección y el mantenimiento en condiciones adecuadas de los animales) os invito a leerlas, que se APLIQUEN.
Detallan incluso sanciones, a los maltratadores con penas de cárcel.
¿Habeís oído algún caso de que un maltratador de animales haya ido a la cárcel un sólo día?, yo no.
Tampoco comparto para nada el tema de la caza, pero y ¿que pasa con los que utilizan perros para cazar? (no todos los cazadores, son maltratadores, me consta) pero por desgracia los hay crueles, desalmados que una vez finalizado el periodo de caza o cuando el perro ya no les "sirve", porque son mayores, están heridos o enfermos o tienen tantos que no pueden mantener, los abandonan a su suerte, en el mejor de los casos, porque los hay que desgraciadamente son asesinados (colgados, quemados, tirados en pozos y otras barbaridades).
O los que son tan sanguinarios y bárbaros que los roban, compran incluso y entrenan a perros para utilizarlos en peleas o como sparrings para ganar dinero en apuestas.
Muy fuerte y me pongo enferma.
Porque un perro o un gato no es un juguete, no es un capricho, no es un objeto, no es un regalo.
Tenemos que exigir que se cumpla la ley y que existan medidas de control y seguimiento para los que tienen un núcleo zoológico centros y establecimientos que albergan, comercializan, tratan y reproducen animales y ver en que condiciones están siendo tratados. Y hacer un seguimiento a aquellos cazadores que igual que tienen su licencia de armas, tengan algún tipo de licencia sobre la tenencia de perros, con controles veterinarios, inspecciones de voluntarios, o lo que sea para salvaguardar y velar en que estado de alimentación, higiene, documentación, chips, vacunación se encuentran sus perros.
Y concienciar a los que tenemos animales de la importancia de la esterilización de los mismos, ... sino quieres cachorros pon medios.....
Siempre he tenido perros y gatos, me han dado muchisímo más de los que yo les haya podido dar a ellos.
Los que améis a los animales lo entendéis y lo sabéis de sobra.
No voy a extenderme en todo lo que se siente por un perro y lo que tu eres para él.
Alguien que quiere a los animales será capaz de sentir empatía hacia cualquier persona con dificultades, y me consta que los animales son los mejores amigos de los niños.
Conozco a muchos voluntarios que dedican su tiempo, su dinero, su energía en salvar, ayudar, mantener, acoger y buscar familias adoptantes para éstos animales, que ahora son un lastre, una carga, un gasto, un problema para los que con su irresponsabilidad los cogieron o compraron un día.
Nosotros hemos tenido la "suerte" de poder adoptar a dos perros, dos Galgas que nos han dado un cariño, una compañía y un amor incondicional.
Y éste post se lo quiero dedicar a "GALGOS 112" Y a "GALGOS EN ACOGIDA" y a todas las personas que de forma totalmente desinteresada (voluntarios, familias, veterinarios, clínicas, farmacias, peluquerías, y si me dejo a alguien también) que están ahí ayudando a estos perros que un día hubiesen dado hasta su vida por su dueño.
En fin, queda mucho por hacer... no somos derrotistas... estamos en ello.
Juntos podremos. Y un ABRAZO muy grande a todos los que como yo amais a los animales.