Debate de investidura en el Congreso de los Diputados:


Relación de las principales propuestas que ha realizado este lunes el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el discurso del debate de investidura en el Congreso de los Diputados:
 Como no tengo todo el tiempo, ni el espacio del mundo voy a redactar los índices de cada una de las propuestas de Rajoy y de las contestaciones de Rubalcaba.
Partido Popular:
- Supresión de las prejubilaciones salvo en casos excepcionales.
 - Reducción del déficit en 16.500 millones en 2012. Compromiso explícito de ahorro para cumplir los objetivos de déficit. 
 Eliminación de los puentes festivos. Rajoy se compromete a "racionalizar" el calendario con el objetivo de reducir los puentes, trasladando las fiestas al lunes más cercano, "con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social".
 - Congelación de la oferta pública de empleo.
- Supresión de organismos públicos. 
 Sanear los balances con la venta de viviendas en manos de la banca. Respecto a la reordenación del sector bancario, Rajoy ha asegurado que la primera medida será el saneamiento de los balances, para lo que es necesario la venta de los inmuebles terminados en manos de las entidades financieras.
 - Modificación del IVA para que autónomos no paguen hasta haber cobrado
- Recuperación de la deducción por vivienda habitual.
 - Actualización de las pensiones desde el 1 de enero de 2012. Rajoy da cumplimiento así a uno de sus grandes compromisos electorales. "Este sería el único compromiso que me van a escuchar en el día de hoy de aumento de gasto. El único y exclusivo", ha dicho el futuro presidente.
 - Creación de un bachillerato de tres años. .
 Pacto por la sanidad. El futuro presidente anuncia que propiciará en la presente legislatura el tan reclamado Pacto por la Sanidad con todas las partes implicadas, y que abordará "las reformas necesarias" para mejorar la atención y la gestión del sistema sanitario público.
 - Creación de un Ministerio de Agricultura. El próximo presidente confirma la creación de esta nueva cartera para "poner en valor" el sector agrícola.
 - Renovación en tres meses de instituciones como el TC o el Defensor del Pueblo. El futuro presidente del Gobierno anuncia que pretende abordar "de manera inmediata" la renovación en el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y el Consejo de RTVE. plazo de tres meses.
 - Política energética basada en reducir costes para acabar con el déficit de tarifa. Rajoy considera "imprescindible" la reforma del sistema eléctrico
 - Reforma del Servicio Exterior para que sea un arma de promoción comercial.
Investidura aburrida, monótona... Propuestas ambiguas... Desilusionante.
Partido socialista:
El líder del grupo parlamentario socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha prometido al futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que hará una oposición "responsable" con un "espítitu positivo".
Esta oposición "leal" -que ha remarcado que va a ser totalmente diferente a la que se encontró Zapatero por parte del PP- porque los socialistas no están de acuerdo en "la mayoría de las medidas que ha anunciado aquí"
Críticas a la inconcreción de las medidas de ahorro
Asimismo, ha señalado que la reforma del sistema financiero debe ser "cuanto más rápida mejor" y que habrá que discutir si se establece o no un banco malo para los activos tóxicos procedentes del sector inmobiliario.
Oferta de pacto de la política europea
También se ha referido a la crisis de la deuda que está afectando a toda la eurozona y ha reprochado a Rajoy que no haya citado este asunto en su discurso porque, en su opinión, "si no se resuelve la crisis en Europa, no se va a resolver la crisis aquí"
Alerta de una reforma laboral que ponga en peligro la paz social
Ha avisado de que su formación se opondrá a una eventual propuesta de contrato único o a los llamados minijobs alemanes.
Sobre el bachillerato de tres años: "Ponerlo todo patas arriba"
Lealtad contra ETA
En política terrorista, Pérez Rubalcaba ha ofrecido "lealtad" a Rajoy y ha afirmado que no consentirán que los verdugos escriban la memoria en contra de las víctimas de ETA.
Os adjunto algo de lo más coherente ...."El discurs de Rajoy m'ha paregut pla, ple de llocs comuns i d'obvietats, pero sense cap concrecio. Una rajola de tamany considerable. Ha volgut parlar de traure les factures del caixo i per aixo he recordat que huí les farmacies valencianes estaven tancades perque no cobraven del govern Valencia del PP. Rajoy ha fet un discurs que recordava els del PP valencia. S'ha oblidat dels ajuntaments, del medí ambient, del sistema fiscal, de la reforma de la llei electoral... de la economía, del atur... En definitiva, un discurs encaminat a tranquilitzar els mercats i els bancs i que intranquilitza les persones..." Es de lo más sensato que he leído en el muro hoy ... y he leído mucho de veras.

Un saludo
Lilith.