El origen del Día de los Santos Inocentes
¿Te gustaría saber cuál es el origen del Día de los Santos Inocentes?
Según el evangelio de San Mateo, cuando reinaba Herodes en Judea, los Reyes Magos se dirigieron a Belén a adorar al mesías, guiados por una estrella. Cuando Herodes se enteró de lo ocurrido, y ante el temor de perder su trono, intentó por todos los medios localizar al niño Jesús para deshacerse de él. Así, pidió a los Reyes Magos que al regresar, le informaran de su localización.
Sin embargo, éstos recibieron un mensaje de Dios, avisándoles de las intenciones que tenía Herodes y no regresaron. Fue entonces cuando al no saber cuál de los niños era Jesús, mandó matar a todos los menores de 2 años. Jesús se salvó, gracias a un ángel que se le apareció a José, y le advirtió del peligro que corrían. Así se estableció una fiesta para venerar a estos niños, muertos como mártires, en sustitución de Jesús, por eso son inocentes, santos inocentes. .
A pesar de la gravedad de lo acontecido, el hecho de que quizás, Herodes vivió durante muchos años pensando que había acabado con el niño Jesús, dio origen a la tradición de divertirse a costa de engañar a otras personas.
Sin embargo, la Edad Media se encargó de combinar este rito con otro más pagano conocido como la "Fiesta de los locos", celebrado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo. Se dice que estas fiestas eran tan escandalosas, que la Iglesia, en su afán por calmar las excentricidades de sus participantes, decretó que se celebrara el día de los Santos Inocentes, cambiando así el matiz de la Fiesta.
En los países de religión no Católica, así como los Anglófilos, ésta festividad pasa a celebrarse el 1º de abril y es llamada : "El día de los locos" (tontos) la fiesta de los locos era una celebración pagana antiquísima en Europa; tiene especial relevancia en Francia (desde 1564) y se celebra el 1º de Abril se llama: El Pez de abril (en francés poisson d'avril, a modo de broma) y en algunos países se representa con la cabeza de un bufón coronado, cuyas puntas de corona están derrocadas. El símbolo del bufón , "burlador" o "suplantador" la tradición de celebrar "la fiesta de los locos" el primero de abril se propagó a Italia con el mismo nombre (en italiano pesce d'aprile).
Posteriormente se expandió aún más, hasta llegar a los Estados Unidos. A los niños en Inglaterra, el día de los inocentes, les despertaban pegándoles unos azotes y así simbolizaban la pérdida de la inocencia. Los alemanes tienen su "Aprilscherz" y los escoceses llaman a la víctima de las bromas "gowk" (cucú). Y por ejemplo en los juegos de naipes , donde el "Jack" , o "Comodín", es la carta favorable-intercambiable , que sirve "para salvarse" .
Espero os haya gustado... Lilith