Este Post lo escribo con especial cariño y se lo quiero brindar a a mi amiga Charo Salguero.
Por que la quiero, y esta mujer es como ella guapa, joven, luchadora y andaluza. Cuanto arte hay por tu tierra Charo... olé olé, y olé.
PASIÓN VEGA
Ana María Alías Vega, conocida artísticamente como Pasión Vega, nación en Madrid y desde los tres años se crió en el Barrio de Nueva Málaga, en Málaga, de donde es originaria su familia paterna.
En 1993 gana un concurso de radio en cadena Ser por lo que edita su primer single en vinilo con el título "Estos detalles". Poco después gana el concurso de TVE para jóvenes valores con "Pasa la vida".
Como consecuencia llegan las primeras grabaciones discográficas profesionales de mano de una discográfica independiente sevillana. Etapa en la que una jovencísima Pasión Vega cosecha sus primeros triunfos de público y crítica en escenarios como El Teatro Lópe de Vega de Sevilla y El Teatro Cervantes de Málaga.
Pasión Vega lanzó su primer álbum titulado "Pasión Vega " en 2001, obteniendo su primer disco de oro por este trabajo. Después alcanzó el disco de platino con el álbum "Banderas de nadie " ( 2003 ) y logro ser disco de oro con "Flaca de amor " ( 2005 ) antes de publicar su directo " Pasión en el Maestranza " ( 2005 ). Su cuarto álbum es "La reina del pay-pay " en ( 2006 ), con el que consiguió su cuarto disco de oro en España. En 2007 editará " Pura Pasión ", un recopilatorio pensado para abrir camino en Argentina.
Durante toda su carrera profesional, esta artista polifacética ha actuado en los escenarios más importantes del panorama Español, destacando muy especialmente el Gran Teatro del Liceo Catalán, el Teatro Maestranza de Sevilla o el Teatro Real de Madrid, siendo la única artista Española que ha podido cantar en este teatro con un repertorio popular.
En 2009 aparece "Gracias a la vida ", siendo mucho más que un albúm de estudio. En él, Pasión Vega nos ofreció una nueva lectura de canciones eternas, un trabajo original y diferente. Con este álbum además de recorrer los escenarios más importantes de nuestro país, obteniendo grandes éxitos en Argentina y México.A lo largo de su contundente trayectoria profesional, Pasión Vega ha sido galardonada con los premios más importantes del panorama musical español, destacando entre ellos: cuatro Premios de la Música, Premio Amigo, Premio Dial, Premio Protagonistas, Premio Quijote de la Música, Micrófono de Oro 2010,... En este mismo año, y con tan solo 33 años, es colmada de honores al recibir La Medalla de Andalucía 2010.
"Sin compasión" es el nuevo álbum de la artista malagueña, el regreso de una renovada y emotiva Pasión Vega.
Cuando la escuché me sorprendió su excepcional voz y su capacidad interpretativa, así como sus letras, emotivas, enamoradas, capaz de unir la raíz con lo contemporáneo en un estilo que marca una época. No tiene nada que ver con las folclóricas.... que merecen todos mis respetos, por supuesto. Pasión es diferente. En su último trabajo Pasión Vega ha querido reflejar, de una manera sutil y elegante, todas las músicas que ama, condensadas en un álbum de gran madurez artística. Es una mujer muy joven, con mucha trayectoria por delante.
Os dejo una canciones que a mi me gustan mucho.
Se titula "TE QUIERO TANTO". es preciosa.
Una versión de una canción que me encanta "ALFONSINA Y EL MAR", la había escuchado interpretada por muchos músicos, pero esta de Pasión es especial. (Ya os hablaré un día sobre Alfonsina) , aunque muchos sé que ya conocéis su historia.
Si os gusta os recomiendo escuchar las canciones de su último disco, y los duetos, tiene versiones espectaculares con Serrat, con Joaquin Sabina, con Pedro Guerra.... con Antonio Banderas.