Hoy, ahora de madrugada, os presento una obra que me transforma, me transporta y me emociona.
LA MISA DE REQUIEM DE MOZART. (lacrimosa)
La Misa de Réquiem en re menor es una obra de Wolfgang Amadeus Mozart basada en los textos latinos para el acto litúrgico católico ofrecido en las defunciones, se trata de la decimonovena y última misa escrita por Mozart.
Mozart murió antes de terminarla, en 1791.
En junio de 1791, Mozart ofreció en Viena uno de sus últimos conciertos públicos; tocó el Concierto para piano nº 27 (KV 595).
Su último hijo, Fraz Xaver Wolfgang, nació el día 26 de julio de ése mismo año.
Os voy a contar un poco la historia de este REQUIEM.
"... Pocos días antes de que Mozart partiera hacia Viena, se presentó en su casa un desconocido, vestido de gris, que rehusó identificarse y que le encargó la composición de un réquiem.
Le dio un adelanto y quedaron en que regresaría en un mes. Pero el compositor fue llamado desde Praga para escribir la ópera La clemencia de Tito, para festejar la coronación de Leopoldo II. Cuando subía con su esposa al carruaje que los llevaría a esa ciudad, el desconocido se presentó otra vez, preguntando por su encargo.
Esto sobrecogió al compositor.
Más tarde se supo que aquel sombrío personaje (al parecer, llamado Anton Leitgeb)) era un enviado del conde Franz von Walsegg, músico aficionado y cuya esposa había fallecido.
El viudo deseaba que Mozart compusiese la misa de réquiem para los funerales de su mujer, pero quería hacer creer a los demás que la obra era suya y por eso permanecía en el anonimato.
Mozart, obsesionado con la idea de la muerte, desde la de su padre, y debilitado por la fatiga y su ya casi terminal enfermedad, muy sensible a lo sobrenatural por su vinculación con la francmasonería (se define a sí misma como una institución discreta de carácter iniciático, no religiosa, simbólica y filosófica fundada en un sentimiento de fraternidad. ) e impresionado por el aspecto del enviado, terminó por creer que éste era un mensajero del Destino y que el réquiem que iba a componer sería para su propio funeral..."
Y sí lo compuso. Pensando en que sería interpretado en su funeral. Y así fue...
Subid el volumen y disfrutar, con el Maestro.
Lacrimosa del Requiem de Mozart.
Coro de la Ópera de Viena y Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Karl Böhm
Coro de la Ópera de Viena y Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Karl Böhm