Clara Wieck Schumann (Leipzig, Alemania, 13 de septiembre de 1819 - Fráncfort del Meno, Alemania, 20 de mayo de 1896) fue una pianista destacada del siglo XIX. El público europeo la consideraba en el nivel de Franz Liszt o Sigismund Thalberg , famosos pianistas virtuosos de aquella época.  
Ella era hija del profesor de piano de Schumann quien había viajado a Leipzig para tomar clases con el afamado profesor Wieck, quien acogió en su casa a su discípulo. Allí Robert conoce a la dulce Clara, quien era una joven virtuosa del piano, con una prometedora carrera por delante.
Se enamoraron perdidamente. Pero el padre de Clara, cuando llego a enterarse de la relación entre los jóvenes, se opuso drásticamente e intento separarlos de todas las formas posibles. Sin embargo, la pareja, tras litigar en los tribunales, se caso en 1840. Pero la vida no les trajo toda la felicidad que ansiaban, porque pronto Robert comenzó a manifestar los primeros síntomas de su fatal enfermedad nerviosa, que en 1856 termino con su vida.
Dos años antes, como se daba cuenta de la gravedad de su dolencia, el mismo Robert Schumann pidio ser ingresado en un sanatorio mental del que ya nunca volvió a salir. Tras su fallecimiento, Clara siempre desoyó los requerimientos amorosos del joven Brahms (que había sido amigo de la pareja en vida de Schumann) y dedicó su vida como concertista a difundir la obra pianistica de su marido.
Las razones por las que no se dedicó en mayor grado a la composición, a pesar de su talento evidente, fueron varias, entre ellas su carrera de concertista, sus ocho hijos, la devoción por su esposo y el papel de la mujer en el siglo XIX. Clara tuvo una formación musical privilegiada, lo que junto con su comprensión musical y habilidad le permitieron abordar exitosamente la composición. Sin embargo, escribió en su diario: "Alguna vez creí que tenía talento creativo, pero he renunciado a esta idea; una mujer no debe desear componer. Ninguna ha sido capaz de hacerlo, así que ¿por qué podría esperarlo yo? "
 
http://images.easyart.com/i/prints/rw/lg/1/6/Hassan-Hashemi-Clara-Schumann-163912.jpg


Clara tuvo una gran fortaleza espiritual que le permitió soportar una vida dura como artista y llena de tragedias en el ámbito personal, como la separación de sus padres, la muerte prematura de varios de sus hijos y el intento de suicidio y la posterior muerte de su esposo. Estuvo casada con Robert Schumann (1810-1856). Con Johannes Brahms (1833-1897), cultivó una amistad que duró hasta la muerte. Clara fue admirada por otras personalidades de la época como: Goethe, Mendelssohn, Chopin y Paganini. Además de ser pianista, escribió su propia música y editó varias obras de su marido.
Otra gran mujer que dejó de brillar para alumbrar a un genio.