El Twitter ¿Es bueno para los estudiantes ?

El Twitter llega a formar parte de la vida diaria de los estudiantes, a lo largo de estos últimos años el twitter, como otras redes sociales, está cobrando cada vez más importancia. Cada día se registran más personas y se comparten más opiniones y comentarios entre ellos. El twitter no es sólo un medio de comunicación entre estudiantes sino que en varias ocasiones es una red en la que se comparten opiniones religiosas, políticas, ideológicas.

Los universitarios cuelgan miles miles de comentarios al día otros siguen a las personas famosas y consideran que es una buena manera de comunicar con ellos y otros quieren darse a conocer mdiante esta herramienta pero en realidad cada persona que tiene twitter tiene una opinión diferente o igual sobre esta red social pero ¿qué piensan los estudiantes del twitter? ¿para que utilizan esta red social?

¿Qué cambios ha portado en sus vidas?.
El twitter es una herramienta de fácil uso para los estudiantes, cualquier persona es capaz de manejar esta red social, no es tan complicada como el Facebook, no es sólo una red social que les permite comunicar con sus amigos, sino es también una red que les permite expresar sus formas de pensar o simplemente sus posturas acerca de cualquier tema de actualidad.

Como muchas otras redes sociales aporta información, pero el twitter se ha convertido en una de las redes sociales más importantes que informa sobre las cosas que pasan en el mundo, en pocos segundos millones y millones de personas alrededor del mundo están informados de las mismas cosas es también una buena forma de entretenimiento y de comunicación entre jóvenes que comparten comentarios, fotos, y que en muchas ocasiones siguen a las mismas personas. Además ha permitido también tener un contacto "directo" con famosos, tanto que los fans saben más cosas sus ídolos, lo que están haciendo, lo que piensan y en muchas ocasiones les piden consejos. Ha logrado hacer lo que muchas redes sociales han intentado estos últimos años. El contacto entre famosos y fans es tan bueno que muchos han podido hacer realidad sus sueños.

Esta red social no se utiliza sólo con fines comunicativos, sino también publicitarios, actualmente miles de marcas tienen twitter gracias a él obtienen cifras de venta más elevadas en comparación con años anteriores.

Esta publicidad no es sólo de marcas sino también de festivales, conciertos que mediante esta red social informan a sus seguidores de sus eventos y no tienen la obligación de pegar carteles o pasar un anuncio en la radio para ello, tan sólo tienen que informarlos mediante 140 caracteres de las cosas que pasan y además es gratuito.
Los famosos también la utilizan con fines publicitarios, así como promocionar sus productos, sus discos e incluso las películas en las que actúan o realizan. En Francia los grandes programas de televisión tienen la obligación de tener un twitter y seguidores para conseguir más audiencia. Estas son otras razones por las cuales los estudiantes lo usan.

Hay que tener en cuenta la importancia de las redes sociales que crece cada día y la libertad que proponen estas mismas ha obligado a algunos países como China a censurar algunos de sus contenidos. Mientras que en otros como España su éxito ha llegado a ser tan grande que se utiliza la palabra "tuitear" como verbo.
La aportación que ha tenido sobre los estudiantes es enorme y diferente para cada uno, pero sabemos que gracias a él los universitarios se comunican entre ellos, se informan más fácilmente, tienen fácil accesibilidad a todo y además es una forma de libertad de expresión donde cada persona puede aportar sus ideologías libremente sin necesidad de cualquier censura que lo impida. Por eso ha ganado tanto adepto estos últimos años.

Pero no es oro todo lo que reluce.
Hay muchisímos jóvenes y no tan jóvenes que son verdaderos "adictos" al Twitter... no pueden literalmente "vivir" si no están permanentemente "enganchados" a sus mensajes. Lo primero que hacen al despertar y lo último antes de dormir, consultar su Twitter.
¿El Twitter... reemplazará la comunicación verbal, presencial de éstos jóvenes?... ¿Es cierto lo que se publica en él?, ¿Se utiliza como pantalla protectora ante la imposibilidad muchas veces de expresar emociones?... ¿Se ha perdido la intimidad, la parcela privada del individuo, al querer "mostrar" cada uno de los acontecimientos de nuestras vidas?, ¿Puede el Twitter llegar a manipular a nuestros jóvenes o simplemente es un fenómeno de masas que sólo tiene por objeto la diversión y el ocio?, ¿Se está utilizando para crear una seudosociedad fantasma, irreal y consumista o por el contrario acerca a los jóvenes a nuevas ideas, al resto del mundo de una forma rápida y económica...? ¿Se ha convertido el twitter en el Gran Gurú de los últimos tiempos?...

Para todos aquellos que utilizaís el Twitter... espero alguna sugerencia...