"A algunos
hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan.
Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro."
Rio de Janeiro (Brasil)
El carnaval de Río de Janeiro es uno de los más famosos del mundo, visitado por turistas de todas partes.
Cada año desfilan en el sambódromo las escuelas de samba que representan a barrios cariocas y ciudades del Estado fluminense, las cuales deben cumplir un estricto reglamento. El jurado otorga calificaciones por cada aspecto exhibido en el desfile y la escuela de samba que reúne mayor puntaje se corona campeona.
A disfrutar............ mañana es sábado....Y el año próximo a ver si nos vamos a celebrarlo en vivo y en directo.. ¿te apuntas?...
Lilith.
Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro."
Gilbert Keith
Chesterton
La función del disfraz no es tanto el ocultamiento de la verdadera identidad
sino su diversificación que para el inconsciente significa: la sexualidad, sólo
permitida en ese tiempo que llamamos carnaval, tiempo para la transgresión, la
locura, lo prohibido… la preparación cuaresmal y goce, de música, de baile, de
transgresión, de provocación.... de diversión...
Eso es un disfraz, esa es la puesta en escena de una identidad invertida,
la que no tiene el soporte de la narrativa, la que atenta contra el tiempo y
pone a la muerte en cuarentena.
Lo realmente diabólico del disfraz no es el anonimato, sino la suspensión
del tiempo, el anacronismo disfrazado de hipérbole barroca: lo opuesto a la
realidad material, lo más cercano a la mutación de los inmortales.
Los orígenes del
carnaval, según algunos historiadores, se pueden remontar hasta el tiempo de
los egipcios y sumerios hace unos 5000 años.
Pero seguramente las celebraciones que más pueden haber influido son las de los romanos en la época de esplendor del Imperio, cuando en honor del dios Baco, el dios del vino, las gentes estaban durante días en una fiesta que compartían como iguales junto a los esclavos, algo que únicamente sucedía durante esa celebración.
Pero seguramente las celebraciones que más pueden haber influido son las de los romanos en la época de esplendor del Imperio, cuando en honor del dios Baco, el dios del vino, las gentes estaban durante días en una fiesta que compartían como iguales junto a los esclavos, algo que únicamente sucedía durante esa celebración.
Con la llegada de los
europeos a América en el siglo XV, la fiesta del carnaval se introdujo en el
nuevo continente.
A pesar de que es una
celebración muy típica y antigua en la vieja Europa cristiana, tiene sus
orígenes como la mayoría de las festividades, en antiguas tradiciones paganas.
El Carnaval
"Cristiano"
El origen latino de
la palabra carnaval, viene de “carnelevarium”, que se refería al hecho de
quitar la carne, algo relacionado con la prohibición del consumo de carne en la
cuaresma cristiana.
Durante la Edad Media
a pesar de estar muy arraigadas las costumbres cristianas y de perseguirse a
los que no seguían la tradición, la fiesta de carnaval tuve bastante auge
debido a que era una forma de prepararse para los días de ayuno que se
aproximaban.
En la actualidad la fiesta del carnaval se celebra en los 3 o 4 días anteriores al miércoles de ceniza que da inicio a la Cuaresma cristiana. Estas fiestas preceden a un supuesto tiempo de recogimiento y ayunos.
En la actualidad la fiesta del carnaval se celebra en los 3 o 4 días anteriores al miércoles de ceniza que da inicio a la Cuaresma cristiana. Estas fiestas preceden a un supuesto tiempo de recogimiento y ayunos.
Pero la cosas han cambiado muchos hoy en dia, las fiestas de carnaval se han separado completamente de
cualquier sentido religioso, a pesar de continuar celebrándose antes de la
cuaresma. Aunque hay algunos lugares en los que se celebra al terminar la
Epifanía el día 6 de enero. O en otros lugares como Alemania comienzan el día
11 a las 11 y 11 minutos.
Hay países como
Brasil en los que el carnaval es un auténtico hito imprescindible del año, y en
los que la preparación de la fiesta y la duración de la misma se alargan
durante más de un fin de semana.
Lugares donde el
carnaval es famosos y atrae a un público interesado en conocer la forma en que
se celebra y disfrutar de días con las ostumbres de la ciudad hoy en día,
podrían ser: el Carnaval de Río, el de Santa Cruz de Tenerife, el de Venecia, o
también es muy típico dentro de nuestro país el carnaval de Cádiz, alejado de
la pomposidad de otros como los de las islas pero con el encanto de lo sencillo
y la imaginación de los participantes. Sin olvidar por supuesto a las
Chirigotas que siempre retratan con ironía y mucho humor los temas de
actualidad durante el último año, en las letras de sus composiciones.
Rio de Janeiro (Brasil)

![]() | ||
|
Cada año desfilan en el sambódromo las escuelas de samba que representan a barrios cariocas y ciudades del Estado fluminense, las cuales deben cumplir un estricto reglamento. El jurado otorga calificaciones por cada aspecto exhibido en el desfile y la escuela de samba que reúne mayor puntaje se corona campeona.
Lilith.