Literatura: Albert Espinosa.

No os ha ocurrido que escoges un libro al azar, porque te atrae su portada, porque es un formato cómodo, porque lees la sinopsis y te llama la atención o por que el destino hace que "caiga" en tus manos:  .... Pero que no conoces al autor, ni  has leído nada suyo, ni tienes ninguna referencia hasta ese momento.
A mí me pasó, con el último libro de Albert Espinosa.
No le conocía, y eso que leo bastante. Y me encanta, cuando puedo, meter la nariz por la librerías... 
París Valencia es una de mis favoritas...

Y lo curioso "del caso", es que la misma semana que empecé a leerlo, amigos a los que quiero mucho, me hablaron de éste autor, en momentos, situaciones y en relación a temas totalmente distintos.


Es un libro que os aconsejo. Sencillito, fácil de leer, pocas páginas, letra grande, yo me lo leí de una sentada. Narra una historia acompañada de muchos sentimientos.
Me gustó, no es un libro que te cambie la vida, pero si interesante. Tiene muchas frases profundas, sinceras, que te hacen pensar.
Seguro que más de uno de vosotros lo conocéis.
Ahora está en plena promoción, porque lo estoy viendo en muchos lugares, (redes y demás)...
Se titula:



Sobre Albert Espinosa: Se autodefine como "Ingeniero de la creatividad".
Espinosa (Barcelona, 1974) es una joven promesa, con mucho talento, además de escritor, actor, guionista y director de cine. Ingeniero Industrial, por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Barcelona, «una carrera con asignaturas tan técnicas que se parecen al arte» pronto empezó a trabajar en el mundo del guión, haciéndolo para radio, TVE, TV3 y cine, para documentales, programas infantiles y concursos. En el mundo del cine, además de guionista, es director y actor.
Guionista de la película "Quinta Planta", donde obtuvo el Goya el joven Ballesta, por su papel de un joven adolescente enfermo de cáncer. Albert superó esta enfermedad. 


Bibliografia: